

A 27 Km de Peñíscola se encuentra la ciudad de Vinaròs donde la Semana Santa, es una Fiesta de Interés Turístico Autonómico.
La historia de la Semana Santa en Vinaròs se inicia en el siglo XVI. Los documentos más antiguos que certifican su existencia datan de 1595 y citan las cofradías de Jesús Nazareno y la Mayoralía de la Sangre. En 1697 ya se habla de las procesiones de Jueves y Viernes Santo. Los gremios y los conventos de San Agustín y San Francisco fueron esenciales para dar impulso en un futuro a esta celebración. La Semana Santa de Vinaròs cuenta con un amplio programa de actos.
El encuentro de Bombos y Tambores dan inicio a la Semana Santa. En el que participan diversas bandas de ciudades cercanas como Castellón, Tarragona y Teruel. Durante los días principales como Jueves y Viernes Santo se realizan los destacados eventos religiosos, como la procesión de los pasos y sus cofrades.
Otro acto religioso destacado por su tradición es la Procesión de Madrugada, que se realiza el Miércoles santo a las cinco de la madrugada. Y por último cabe destacar, la Procesión del Encuentro el domingo de Pascua.
La ciudad de Vinaròs cuenta con 11 cofradías como la llamada Ecce Homo, Cristo de la Paz, el Descendimiento y Virgen de las Angustías entre otros.

(Imagen de la Virgen de los Dolores con manto negro bordado en oro. Imagen de talla de madera y adquirida en Barcelona después de la guerra civil española. Es una imagen de “Candelero”.)

(Nuestra Señora de la Merced y Nuestro Padre Jesús Cautivo)
Además, durante estas fiestas hay diversos actos culturales como conciertos o exposiciones
Reserva en Apartamentos Tamarindos y disfruta al máximo de la Semana Santa.
Os dejamos toda la información del programa de la Semana Santa de Vinaròs aquí.